Consulta privada
En mi práctica profesional atiendo a personas de distintas edades con algún tipo problema que les dificulta su desarrollo individual (emocional, creativo o profesional) y el establecimiento de buenas relaciones interpersonales. Los síntomas pueden provenir y/o afectar a las áreas social, corporal y mental.
El primer paso es el diagnóstico; conocer para intervenir. Entender los problemas y a quien los padece, para poder decidir el tipo de abordaje adecuado a cada persona, situación y problemática.
Posteriormente orientar a la persona, en los casos de menores también a los adultos responsables, del tratamiento a seguir así como del pronóstico esperable.
Psicología clínica:
- Psicodiagnóstico
- Psicoterapia individual adultos
- Psicoterapia individual niños y adolescentes
- Terapia familiar
- Terapia de pareja
- Terapia online
Actividades con profesionales:
- Seminarios de formación continuada
- Supervisión de casos individual y grupal (presencial y online)
Supervisión en instituciones
La supervisión es un espacio de reflexión conjunta del equipo con un profesional externo. El objetivo es compartir y valorar las diferentes problemáticas que suelen presentarse en su práctica profesional y de esta manera ajustar mejor la ayuda a las personas que atienden. La supervisión, al permitir un tiempo de reflexión compartida, forma parte de las actividades encaminadas a cuidar a los mismos profesionales.
En la supervisión considero a los profesionales como los expertos en el área de trabajo. Mi participación es la de favorecer un espacio de pensamiento en el que el equipo comparta ideas y experiencia. A la vez aportando algunas propias derivadas de mi formación y práctica profesional.
El tipo de supervisión que realizo se adapta a las necesidades de los equipos. En salud mental el diagnóstico y la evolución durante el tratamiento, buscando la mayor efectividad y confort del paciente, así como el desarrollo teórico-técnico del equipo profesional suelen ser el eje. En entidades de tipo social el centro está en la valoración del plan de actuación con las personas atendidas y la evolución de las mismas.
Tipos de instituciones que superviso:
- Servicios públicos y concertados de Salud Mental de niños, adolescentes y adultos.
- Centros de Desarrollo y Atención Precoz (CDIAP).
- Instituciones especializadas en la atención a diversos tipos de violencia: familiar; maltrato y abuso sexual infanto-juvenil; social.
- Entidades de asistencia social.
- Entidades de atención a menores tutelados por la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).
Servicios y equipos supervisados:
- 1997 – 2004 Centro Alberto Campo. Centro asistencial de la Sociedad Catalana del Rorschach y Métodos Proyectivos. Niños, adolescentes y adultos.
- 2002 – 2004 Grupo ALBA. Casa de acogida para Mujeres Maltratadas de Barcelona. Supervisión del plan de actuación y evolución de las mujeres acogidas y sus hijos. Supervisión del equipo.
- 2004 – 2022 Unidad de Pediatría Social (UPS) del Hospital Universitario Trias y Pujol. Diagnósticos maltrato y/o abuso sexual a niños y adolescentes.
- 2004 – 2014 Unidad de Tratamientos Especializados para niños y adolescentes -maltrato y/o abuso sexual- de la FCJ (Fundación Concepció Juvanteny).
- 2006 – 2014 Unidad de Enfermos Crónicos Infantil (UMCI) del Hospital Universitario Trias y Pujol.
- 2007- … Fundación Vicki Bernadet. Centro de asesoramiento, prevención y tratamiento a persones que han sido afectadas por abuso sexual infantil. Adultos y niños.
- 2007-2014 SIE. Servicio de Intervención Especializada para mujeres que sufren violencia y sus hijos. Dirigido por la Asociació Benestar i Desenvolupament (ABD). Secretaria de Familias y de Infancia de la Generalitat de Cataluña.
- 2008-2009 Centre Residencial de Acción Educativa (CRAE) “Hogar Las Viñas” de Cerdanyola. Supervisión del plan de actuación de los menores residentes. Supervisión del equipo.
- 2010-2011 Punto de Encuentro-IPSS. Instituto para la Promoción Social de la Salud. Supervisión del plan de actuación de los menores atendidos. Supervisión del equipo.
- 2010-2011 Hospital de Día de Adolescentes de la Fundació Hospital Sant Pere Claver. Seguimiento de los programes de mejora de los jóvenes, especialmente los que habían sufrido abuso sexual
- 2010-2011 CDIAP CORNELLÀ Centro de desarrollo y atención precoz de Cornellà. Diagnóstico y tratamiento a los niños y apoyo a las familias.
- 2011-2014 CDIAP EDAI Centro de desarrollo y atención precoz de BCN. Diagnóstico y tratamiento a los niños y apoyo a las familias.
- 2012- 2020 Centro Médico Psicológico de niños y adolescentes de la Fundación Vidal y Barraquer.
- 2014- 2019 CDIAP BAULA. Dos centros de desarrollo y atención precoz de Hospitalet de Llobregat. Diagnóstico y tratamiento a los niños y apoyo a las familias.
- 2014 – 2023 CDIAP CAPIVO. Dos centros de desarrollo y atención precoz. Granollers. Diagnóstico y tratamiento a los niños y apoyo a las familias.
- 2015-2017 CÀRITAS Diocesana de Barcelona. Equipo territorial Barcelona III Supervisión técnica de casos. Estrategias y metodología de intervención.
- 2016 – … CDIAP Equip 40. Tres centros de desarrollo y atención precoz. Sant Feliu Llobregat i Sant Vicens dels Horts. Diagnóstico y tratamiento a los niños y apoyo a las familias.
- 2016 – 2019 GEDI Centros de acogida de niños y adolescentes. Plan de intervención de los menores residentes (desparentalizados del territorio e inmigrantes no acompañados)
- 2017 – 2022 Fundació Maria Raventós. Barcelona. Plan de intervención para facilitar la inserción social y laboral de mujeres jóvenes y sus hijos en situación de riesgo o exclusión social. Servicio maternal: embarazo y primeros años de vida.
- 2017 – … COS (Cooperativa de Salud) Crupo Terapéutico Multifamiliar La Capsa. Trabajo sobre las consecuencias de los abusos sexuales durante la infancia y adolescencia y las alteraciones de los roles familiares. Con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, el Institut Català de les Dones y el Departament de Treball, Afers Socials i Familíes de la Generalitat de Catalunya.
- 2018- 2022 SIAD Concejalía de Derechos Civiles y Ciudadanía del Ayuntamiento de Sabadell. Atención, asistencia y orientación a las mujeres que es encuentran en una situación de discriminación por razón de género.
- 2019 – 2020 GEDI. SOAF Servicio de orientación y acompañamiento a las familias. Mataró. Atención a las familias para mejorar el bienestar de sus miembros a nivel personal, familiar y social.
- 2019 – … CSMIJ Sant Pere Claver. Diagnóstico y tratamiento a niños y adolescentes. Apoyo a las familias.
- 2021 – … SIE(s) Baix Llobregat y Garraf Penedés. Servicios de Intervención Especializada para mujeres que sufren violencia y sus hijos Dirigido por la Associació Benestar i Desenvolupament (ABD) Secretaria de Familíes i d’Infància de la Generalitat de Catalunya.
- 2021 – … Hospitales de Día de Adolescentes de la Fundació Orienta (Miralta y Collblanc). Seguimento de los programas de mejora de los jovenes atendidos.
- 2021 – 2022 Unitad de Psicoterapia Psicoanalítica de Adultos (UPPA) Fundació Sanitària Sant Pere Claver. Seguimiento terapéutico de las persones atendidas, específicamente las que han sufrido abusos sexuales.
- 2021 – Servicio de Atención, Recuperación y Acojida (S.A.R.A.) Atención a personas víctimas de situaciones de violencia machista (mujeres, niños y adolescentes, personas LGTBI o personas afectadas por la violencia. Equipo de Infantil. Concejalía de Feminismos y LGTBI de l’Ajuntament de Barcelona.
- 2023- … ORIENTA CSMIJ de Hospitalet Nord de la Fundación Orienta. Diagnósticos y tratamiento a los niños y adolescentes. Apoyo a las familias.
- 2023 – … Fundació Photografic Social Visión en coordinación con la Fundació Vicki Bernadet . Proyecto de fotografía participativa con un grupo de mujeres que han sufrido abuso sexual en la infancia, en el que se usa la fotografía como herramienta de sensibilización social.
- 2024 – … Barnahus de Badalona. ISOM. Atención a menores que han sido víctimas de abuso sexual, para evitar la revictimización a través de un acompañamiento emocional y psicológico integral.
- 2024 – … Barnahus Vilanova i la Geltrú (veguería del Penedés) ABD. Atención a menores que han sido víctimas de abuso sexual, para evitar la revictimización a través de un acompañamiento emocional y psicológico integral.
Docencia
Mi actividad docente es una manera de compartir conocimientos con los profesionales en formación, a la vez que me permite y obliga a estar al día de los nuevos avances en las diferentes áreas de la psicología y el psicoanálisis. Una experiencia emocional compartida entre todos de enseñar y aprender.
Principales áreas de docencia:
- Institut Universitari de Salut Mental Fundació Vidal i Barraquer. Universitat Ramon Llull (URLl)
- Máster en Psicología General Sanitaria (URLl)
- Máster en Psicoterapia Psicoanalítica. Acreditado Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP)
- Colaboración en diversos másteres vinculados a la formación psicoanalítica y terapias creativas.
- Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes (ECPNA) Universidad Barcelona (UB)
- Máster en DMT (Danza Movimiento Terapia) Universidad Autónoma Barcelona (UAB)
- Máster Arteterapia. Universidad de Barcelona (UB)
- Cursos de formación continuada
- Formación en Psicodiagnóstico. Societat Catalana del Rorschach i Mètodes Projectius (SCRIMP)
- Formación continuada Servicio de Psicología Clínica Fundació Puigvert.