- Las Técnicas Proyectivas en el seguimiento de tratamientos.(1.998) Revista de la Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos. nº 11 (p.137 – 145). Ponencia XIV Congreso de la Sociedad Española del Rorschach. Madrid 1998
- Sentir-Pensar.(1.999) Boletín Instituto Psicoanalítico de Barcelona. Vol. I Los Afectos. (p.5 – 21) Presentación Jornadas del Instituto de Psicoanálisis de Barcelona (1.998).
- ¿Polimorfismo o Perversión?(1.997) International Psychoanalytic Studies Organitation (p. 6 – 19) Sesión Plenaria 14º Congreso Psicoanálisis y Sexualidad. Barcelona
- Transformaciones. Cambios y permanencias en las estructuras familiares.(2.000) Psicoanàlisi i Societat. (p.331 – 336) Transformaciones. Comunicación en Segundo Coloquio Interdisciplinar Barcelona 11,12,13 Febrero 2.000. Actas del Congreso.
- Psicodiagnóstico y Psicoanálisis. Punto de encuentro. (2006) Revista de Psicoterapia. Nº 62 (p.119-128)
- Ayudando a las familias a compartir con niños y adolescentes el diagnóstico de cáncer de alguno de sus familiares. Guía Para Profesionales de la Salud.ICO (Instituto Catalán de Oncología). DiR 2006
- “Reformatear” la ment. Pantalles:el malestar a la cultura de la imatge. IX Debats de la SEP (2011) Revista Catalana de Psicoanálisis.
- Per qué me tuvísteis si ya no estáis juntos? Divorcio y funciones parentales. (2015) Inspira. Revista de Arteterapia de la ATE. Vol 5
-
- El impacto de la violencia familiar en los niños.Un caso gráfico. (2005) Barcelona. Revista Sociedad Española del Rorschach y Métodos Proyectivos. Tomo 19. (p.62-70)
- Del silenci, paraules. El maltractament a la infancia.(2007) Revista Aloma. Facultat Psicologia. Blanquerna Nº monográfico conmemorativo del 150 aniversario del nacimiento de Sigmund Freud. (p. 183-200).
- La violencia familiar i els nens. Trencar el cercle.(2007) RTS. Revista de Treball Social. Nº 180. (p.55-61)
- “No puc confiar en tu” El vincle terapèutic en nens i adolescents víctimes de la violencia. (2008) Revista Catalana de Psicoanálisis. Nº monogràfic sobre Violència i Identitat. Vol.XXV/2 (p.77-91).
- On el joc s’acaba. Elements pel diagnòstic, tractament i prevenció de l’abús sexual en la infancia (2012) revista on-line DESENVOLUPA, editada: l’ACAP (Associació de Centres d’Atenció Precoç) nº 34 desenvolupa.cat y en In-fàn-ci-a nº 197 Revista de l’associació de mestres Rosa Sensat (2014 (p.34-40)
- Sufrir A.S.I. (2016) Revista on-line TEMAS de Psicoanálisis. Revista de la Sociedad Española de Psicoanálisis. Nº 12 dossier sobre Trauma psíquico hoy. http://www.temasdepsicoanalisis.org
- Més enllà del trauma Article RCP (2017). Volum 34, núm 2. Revista Catalana de Psicoanàlisi.
- Royo-Galvez CSI Puerta abierta al ASI (REV) (2020). Monográfico Nº 4. sobre abuso sexual infantil. Revista de psicopatología y salud mental del niño y del adolescente. Ed. Fundació Orienta (pags 59-65).
- Violencia oculta. Sombras y silencios (2022) Inspira. Revista de Arteterapia de la ATE Vol 7 (p.47 – 53)
- CABRÉ, V., CASTILLO, J.A. y NOFUENTES, C. (2017) Casos clínicos. Evaluación, diagnóstico e intervención en salud mental. Colección Salud mental FVB. Barcelona:Ed. Herder. Mauro y lo imprevisible: evaluación en la pubertad. Caso 9 (p.111 -122)
- ROYO, R. Yo soy un niño, ¿verdad? Cuando los padres contribuyen a la indefinición de la identidad. En Campo, A.J. y Ribera, C. (1.989) La hora de juego. 3º (p.31 – 45).Ed. Paidós. Barcelona.
- ROYO, R., JACHEVASKY, L., PONT, T. y col. (2022) En Juego. Teoría y técnica del juego en la práctica clínica actual. Colección Salud mental FVB. Barcelona:Ed. Herder.